
Aunque hoy en día las empresas de construcción se enfrentan al reto de encontrar personal cualificado para manejar la maquinaria de construcción, también tienen grandes oportunidades gracias a tecnologías modernas como Smart Compact o Smart Doc. Ambos productos digitales facilitan enormemente la entrada en el sector, ya que simplifican los complejos procesos de trabajo y garantizan la calidad.
Smart Doc y Smart Compact reducen la necesidad de conocimientos previos y años de experiencia. Esto permite a los principiantes lograr un nivel de productividad elevado en muy poco tiempo. De esta forma, la profesión de conductor de máquinas de construcción resulte más atractiva, especialmente para las generaciones más jóvenes que desean trabajar en un entorno digital y que, además, cuentan con los conocimientos previos pertinentes derivados de su comportamiento como usuarios particulares. De este modo, las empresas de la construcción pueden colmar mejor el déficit de trabajadores cualificados y beneficiarse al mismo tiempo de las ventajas de la digitalización. Dos ejemplos de aplicación en Grafenkirchen y Geiersthal muestran cómo es esto en la práctica.
«¡Nuestro nivel de exigencia es alto! Queremos trabajar sin errores. Smart Compact representa un nuevo desarrollo y una oportunidad para nosotros de asfaltar constantemente a un alto nivel».
Walter Emperhoff, jefe de departamento y signatario autorizado en la división de ingeniería civil de Guggenberger GmbH
«En Smart Doc, los usuarios pueden ver su propio proceso de trabajo y el de las demás máquinas. De esta forma, cada usuario sabe por dónde ha pasado otro operario y dónde es necesario continuar compactando».
Thomas Weber, distribución de productos viarios, Wirtgen Group Deutschland
La particularidad de la obra en la carretera federal bávara entre Schöntal y Grafenkirchen es que el asfalto que se utiliza aquí es de baja temperatura. De la reducción de aerosoles se benefician tanto el medio ambiente como los empleados de la empresa GEORG HUBER Inh. Josef Rappl GmbH. Sin embargo, el material de baja temperatura también presenta retos para todos los implicados: El plazo de extendido se acorta gracias al endurecimiento comparativamente más rápido del asfalto. El empleado de distribución local, Thomas Weber, lo explica:
«Para hacer frente a este reto, se necesitan máquinas capaces de alcanzar el mismo nivel de compactación en fases cortas, pero también la capacidad y la mano de obra para utilizarlas de forma óptima. Por esta razón, para los trabajos de construcción con material de baja temperatura recomiendo utilizar Smart Doc. El sistema permite que las máquinas se comuniquen entre sí. La gran ventaja: Los usuarios pueden ver su propio proceso de trabajo y el de las demás máquinas. De esta forma, cada usuario sabe por dónde ha pasado otro operario y dónde es necesario continuar compactando».
En Bodenmais, la empresa Guggenberger se enfrenta al reto de pavimentar una distancia total de 3500 metros en un plazo relativamente breve de cuatro días laborables. El tramo en sí está completamente cerrado, el transporte público y los residentes locales desempeñan aquí un papel importante. Walter Emperhoff, jefe de departamento y signatario autorizado en la división de ingeniería civil de Guggenberger GmbH, explica cómo su empresa ha superado este reto:
«Decidimos modernizar nuestra flota de vehículos y equipos para poder colocar la capa base en solo dos días y la de rodadura en otros dos. Aquí utilizamos los dos nuevos sistemas digitales de la Serie HX de Hamm. Esperamos que esto nos permita pavimentar con mayor rapidez, eficacia y precisión, y nos garantice que podemos alcanzar los valores de compactación requeridos. De esta forma, nos alejamos de los perjuicios económicos y, al mismo tiempo, sabemos que estamos entregando un trabajo de alta calidad a nuestro cliente.»
Cada vez más clientes exigen documentación sobre el control de la compactación y la progresión de la temperatura durante el extendido. Walter Emperhoff habla por experiencia:
«Actualmente, el número de estos clientes sigue siendo manejable para nosotros. Pero creemos que es muy ventajoso para nosotros utilizar esta tecnología de forma permanente, ya que nos sirve de autocontrol y control de calidad. ¡Nuestro nivel de exigencia es alto! Queremos trabajar sin errores y las soluciones digitales de Hamm representan un nuevo desarrollo y una oportunidad para nosotros de asfaltar constantemente a un alto nivel».
La compactación con Smart Compact ofrece resultados de compactación homogéneos y de alta calidad, independientemente de la experiencia del conductor del rodillo.
Walter Emperhoff confirma: «Hemos ampliado nuestra gestión de compactación con las soluciones digitales de Hamm para satisfacer los requisitos actuales pero también, naturalmente, los del futuro. Las mezclas utilizadas son cada vez más complejas y difíciles de extender. Y es aún más importante que nuestros empleados dispongan de las herramientas necesarias para saber exactamente cuándo la calzada, la capa de rodadura de asfalto y el asfalto están bien y suficientemente compactados para cumplir los requisitos de calidad».
Thomas Weber recapitula: «La digitalización es ineludible. Y hay que añadir: los empleados jóvenes que ahora trabajan con máquinas están muy bien preparados para manejar smartphones, tabletas y todos estos sistemas».
Material para la prensa
Descargue en un archivo ZIP la nota en formato WORD en los idiomas disponibles y las imágenes en 300 dpi.
Descargar