Tambor de fresado equipado con picas de vástago cilíndrico de la GENERACIÓN PRO

Mayor productividad y reducción de los costes de las herramientas a pesar del asfalto extremadamente duro

Las nuevas picas de vástago cilíndrico de la GENERACIÓN PRO descargan de trabajo a los operarios de máquinas en obras especiales

En los Países Bajos se probaron dos tipos diferentes de picas de vástago cilíndrico para la extracción selectiva de capas de asfalto con la fresadora grande W 220 Fi. En efecto, se compararon las picas de la GENERATION X² y las de la nueva GENERATION PRO. Estas últimas destacaron por su durabilidad significativamente mayor y, en consecuencia, por el menor número de cambios necesarios.

La A9 en Ámsterdam: un cuello de botella en plena transformación

La autopista A9 de circunvalación de Ámsterdam es una de las más transitadas de los Países Bajos. En las inmediaciones del aeropuerto no solo se desplazan al trabajo miles de personas, sino también numerosos usuarios del tráfico aéreo. La consecuencia son atascos interminables que cuestan tiempo y dinero y son perjudiciales para el medioambiente. Por este motivo, la autopista se está ampliando actualmente a ocho carriles en muchas zonas. Al mismo tiempo, se están retirando los carriles de obra provisionales que se habían instalado durante los trabajos.

El asfalto extremadamente duro desgasta más rápido las picas de vástago cilíndrico convencionales

Varias empresas de prestigio participaron en las obras. La empresa Freesmij, uno de los mayores proveedores de servicios de fresado de asfalto de los Países Bajos, participó en las obras y realizó los trabajos de fresado. A temperaturas algo por encima del punto de congelación, el equipo dirigido por el técnico de aplicaciones Gerard Roelofs se encargó de la retirada selectiva de las diferentes capas de asfalto. La capa de rodadura estaba compuesta de asfalto silencioso relativamente blando. Sin embargo, ese no era el caso de las capas ligante y de base subyacentes, que en los Países Bajos suelen estar hechas de asfalto extremadamente duro. Aquí, el desgaste de las picas de vástago cilíndrico es habitualmente muy alto durante el fresado. «Llevamos años muy satisfechos con las picas de vástago cilíndrico de la GENERATION X². El asfalto duro con el que trabajamos aquí las desgasta mucho», explica Roelofs. Debido a las condiciones de trabajo y a los muchos años de colaboración entre Freesmij y Wirtgen, era lógico cooperar en la fase de desarrollo de las nuevas herramientas de corte de la GENERATION PRO.

Para probar las nuevas picas de vástago cilíndrico de la GENERATION PRO frente a las picas también muy robustas de la GENERATION X², se utilizó la fresadora grande W 220 Fi. Está destinada al fresado de grandes superficies de carreteras asfaltadas, tanto para el fresado completo como parcial de la capa de rodadura y la capa ligante.

Imar Einarson padre, mirando la pantalla en la fresadora W 220 Fi

Los dos operadores, padre e hijo, no solo comparten máquina, sino también nombre: Imar Einarson e Imar Einarson...

Imar Einarson hijo se sube a la fresadora

... hicieron un seguimiento de los datos en las pantallas del panel de mando durante los trabajos de fresado.

Sostiene un smartphone en el que se pueden ver los datos de medición.

Gracias a WPT MILLING en combinación con el John Deere Operations Center, también el centro de planificación de las máquinas tuvo acceso durante los propios trabajos a todos los datos relevantes, como la superficie retirada, el consumo de combustible y de agua, etc.

Metal duro autotemplable gracias al asfalto duro

Las nuevas picas de la GENERATION PRO están hechas de un revolucionario metal duro autotemplable. A altas temperaturas, la estructura se fortalece en su conjunto, y el desgaste de la punta de metal duro se reduce significativamente. Para determinar la ventaja real en cuanto a durabilidad, en Ámsterdam la W 220 Fi de Freesmij se equipó con picas de vástago cilíndrico de la GENERATION X² y de la GENERATION PRO. Las picas de referencia extraídas durante la jornada de trabajo permitieron calcular las diferencias en la práctica. Al final de la obra, la prueba dio sus frutos, y Gerard Roelofs está convencido de las bondades de las picas de vástago cilíndrico de la GENERATION PRO: «La ventaja de la pica Pro es que dura el doble. Solo tenemos que cambiarlas una vez al día al terminar el trabajo, mientras que las antiguas hay que cambiarlas dos veces al día. Eso ahorra costes y tiempo, y además es beneficioso para el medioambiente».

Retrato de Gerard Roelofs, técnico de aplicaciones

«La ventaja de la pica PRO es que dura el doble».

Gerard Roelofs, técnico de aplicaciones

El menor número de cambios de picas se traduce en un alivio financiero y ergonómico

Para la empresa, el menor número de cambios de picas se traduce en más tiempo de actividad de la máquina, un mayor rendimiento diario en cuanto a superficie y menores costes, así como una mejor huella de CO₂. No obstante, también los operarios de las máquinas se benefician de las nuevas picas. En efecto, al cambiar menos picas, también es menor el esfuerzo físico que se les exige, algo que agradecen sobremanera.

Durabilidad un 100 % mayor

El compromiso de Wirtgen también se aplica en este sentido: «Do more with less». En una jornada de trabajo se puede extraer mucho más material y la fresadora se puede volver a utilizar más rápido en la siguiente obra. Las nuevas picas de vástago cilíndrico garantizan una durabilidad hasta un 100 % mayor.

Las nuevas picas de vástago cilíndrico garantizan una durabilidad hasta un 100 % mayor.